Servidor virtual privado

PaaSexecution runtime, database, web server

Un servidor virtual privado, término que proviene del inglés virtual private server (VPS), es un sistema de alojamiento web. Su uso es cada vez más popular y, debido a su estructura de funcionamiento, es un servicio IaaS (Infrastructure as a Service). El método consiste en particionar un servidor físico en varios servidores virtuales, ofreciendo un desempeño equiparable al de un servidor dedicado[1]​. Además, cada servidor virtual es capaz de funcionar bajo su propio sistema operativo y además cada servidor puede ser reiniciado de manera independiente.

La práctica de particionar un único servidor físico para que funcione como varios servidores virtuales ya comenzó con los mainframes y ha vuelto a resurgir con el desarrollo de la virtualización y las tecnologías para otras arquitecturas.

Al funcionar un VPS con su propia copia del sistema operativo, los clientes tienen nivel de acceso root o de superusuario y, por tanto, pueden instalar cualquier tipo de software que pueda ser ejecutado bajo este sistema operativo. Algunos programas no ejecutan bien en entornos virtuales, incluyendo firewalls, clientes antivirus e incluso otras herramientas virtuales; algunos VPS proveen fuertes restricciones, pero generalmente son laxas comparadas con las que existen en los servidores de almacenamiento compartido. Debido a que varios clientes (virtuales) pueden trabajar sobre una sola máquina, un VPS normalmente tiene ciertas limitaciones en cuanto al tiempo de procesamiento, RAM y espacio en el disco.

  1. «VPS: ¿qué es un virtual private server?». GINERNET Digitalguide. Consultado el 18 de marzo de 2022. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search